Doctorado en Educación
De cara a la internacionalización de la educación superior, la Universidad Evangélica Nicaragüense “Martin Luther King Jr.”, con la aprobación por parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU) del Doctorado en Educación, evidencia el compromiso y la responsabilidad social que históricamente la han caracterizado. Este Doctorado busca a través de los Grupos de investigación incidir en los problemas relevantes en el desarrollo regional y nacional con proyección internacional, comprometiéndose con el desafío que implica hacer de la investigación el contexto pertinente para la intervención de las problemáticas sentidas en el ámbito educativo, incidiendo en la transformación de las prácticas pedagógicas, las políticas educativas y los contextos formativos de cara a las exigencias científicas e innovativas del momento histórico: Un tipo de calidad educativa para la humanización del proyecto educativo de nación y de región; un tipo de cultura educativa que responda tanto por las competencias investigativas de los estudiantes, como por los valores, las virtudes, la ética, los símbolos y la historia que guían las vidas humanas.
Plan de Estudio
El Doctorado en Educación se estructura de acuerdo a los siguientes componentes de formación:
- Educación, Pedagogía, Currículo y Complejidad.
- Investigación y Producción Científica
- Énfasis y Profundización Interdisciplinar y Transdisciplinar
Perfil Profesional
Al término del programa, el egresado será capaz de:
Analizar y comprender y contextualizar la practica educativa en los centros de la educación superior, aportando una nueva forma de desarrollar el proceso formativo, sustentando su actividad en la investigación educativa como vía para la obtención de nuevas formas de enseñar y aprender, con la aplicación de la innovación educativa y de los enfoques y paradigmas de avanzada de la didáctica de la educación superior, contextualizándolos a las exigencias de la sociedad del conocimiento y al empleo de forma activa y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Diseñar y llevar a cabo procesos de evaluación de la efectividad del proceso de formación, partiendo del desarrollo de las competencias profesionales en los egresados, en función de lograr el desarrollo de procesos de mejoras continuas en función de lograr la excelencia formativa y la acreditación y certificación de las instituciones formativas como indicador de calidad para el proceso formativo.
DED I Doctorado en Educación
Desarrollar procesos de investigación educativa y colaborar en procesos de investigación de diversas naturalezas, aportando sus competencias investigativas y conocimientos de la metodología de la investigación, del empleo del método científico y de los estudios cualitativos y cuantitativos, estando en condiciones de liderar equipos de investigadores y participar en procesos de investigación multiinstitucionales.
Misión
La Misión del Doctorado en Educación de la Universidad Evangélica Nicaragüense “Martin Luther King Jr.” es formar investigadores con autonomía intelectual para comprender, teorizar e intervenir los factores de las culturas socio- educativas, desde la perspectiva del pensamiento complejo en el contexto internacional y la construcción de nación desde la región.
Visión
La Visión del Doctorado en Educación de la Universidad Evangélica Nicaragüense “Martin Luther King Jr.” es el de posicionarse en el contexto nacional e internacional por su excelente nivel investigativo y de publicaciones indexadas; por ser interlocutor válido en las políticas públicas de educación, por la consolidación de la comunidad académica y por el compromiso con la formación de educadores en el marco del proyecto de nación.
inicia hoy con nosotros tus estudios y escala un peldaño mas en tu formación académica. ¡CISMLK te apoya!